La edad adecuada de aprendizaje para nuestros hijos


Todo niño tiene la edad adecuada para aprender cada cosa, y decimos “adecuada” porque algunos de ellos aprenden ciertas cosas antes o después de la edad indicada, lo cual no necesariamente está mal, pero no es lo correcto.




Empezaremos hablando de los niños de 3 años. Los niños de esta edad suelen copiar lo que ven a los adultos o amigos hacer, así que debemos tener cuidado con eso. Empiezan a entender sobre lo que les pertenece o lo que le pertenece a alguien más. Pueden decir y escribir decir su nombre, también sabe su edad y sexo. Pueden correr, bajar o subir escaleras lentamente. Se empiezan a mostrar cada vez más independientes, se separan de sus padres con facilidad y pueden vestirse y desvestirse solos. Empiezan a ser más sociables y sus conversaciones son de unas pocas oraciones. Se preocupan por si alguna persona de su entorno llora y suelen ser muy demostrativos con sus emociones.



Los niños de 4 años están llenos de energía y empiezan a ser independientes, ya que ellos solos guardan su ropa, se cepillan los dientes, tienden su cama y gustan colaborar con los quehaceres del hogar. Algunas veces son inestables en cuanto a sus emociones, ya que pueden estar felices y al momento siguiente llorar, sin algo aparente que lo provoque. Quieren imponer lo que ellos quieren por encima de lo que digan sus padres, y esto hace que se vuelvan desafiantes con ellos. Es bastante creativo e imaginativo cuando juega, pero no logra separar lo real de la fantasía. Sabe relatar cuentos y recuerda diversas partes del mismo. Nos comenzara a preguntar mucho el “por qué” de algunas cosas, a lo cual es recomendable que les respondamos con la verdad siempre que sea posible.


En la edad de 5 años, nuestros hijos mostrarán una mejoría considerable en sus movimientos; serán más ágiles y como resultado de esto, podrán andar en bicicleta y similares, podrán dar volteretas, columpiarse y también trepar a diversos sitios y por ello, deben estar bajo la vigilancia de un adulto para evitar posibles accidentes. Empezará a hablar muy claramente, podrá decir su dirección y nombre sin problemas. Su creatividad e imaginación aumentarán, ya que podrán contar historias no muy complejas, pero usando oraciones completas. Hablan con mucha claridad y preguntarán cosas muy a menudo, así mismo, dirán palabras que las personas a su alrededor hablan con enfado o enfatizando. Debemos tener cuidado con esto ya que ellos empezaran a usar las palabras que escuchan más a menudo en su entorno. En esta etapa, ya se darán cuenta de lo que es fantasía o realidad.


Se deberá prestar mucha atención al niño, ya que, dentro de su aprendizaje y crecimiento, puede presentar indicadores negativos. Si notamos que nuestro hijo pierde alguna habilidad anteriormente adquirida o no muestra algunas características que anteriormente mencionamos dentro de su edad, es recomendable que acuda a ver a un especialista para evitar futuros inconvenientes.


No hay nada más gratificante para nosotros, que ver cómo crecen nuestros hijos no solo en tamaño, sino también en conocimientos y habilidades, y no hay sensación mejor que sentir que hemos contribuido en este proceso.

Share on Google Plus

NOSOTROS Unknown

Soy una estudiante de penúltimo ciclo de la carrera de educación inicial. Mi meta es lograr una buena educación a través del juego en los niños pequeños, para que ellos puedan tener un aprendizaje más personalizado de acuerdo a su edad. Tengo un pequeño centro de estimulación temprana en el cual pongo en práctica lo aprendido en mi carrera.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario