Habíamos hablado anteriormente de los alimentos sólidos para él bebe y cuando dárselos. Ahora trataremos un tema relacionado: alimentos que son malos para nuestros bebes. Hay varios de ellos y algunos pueden incluso llegar a ser bastante perjudiciales para ellos. aquí le daremos a conocer cuáles son y porque son malos para el bebe.
1.- Miel de abeja: si bien es cierto, este es un alimento natural con bastantes propiedades medicinales, debemos evitar dársela a nuestro bebe, ya que, además de que esta es básicamente similar al azúcar y podría producirles caries dental, la miel podría contener algunas bacterias o esporas que le provocarían botulismo a nuestro bebe, una enfermedad que pondría en riesgo su vida.
2.- Sal: muchos estudios recomiendan evitar incluir la sal en la dieta de los bebés menores de 12 meses, ya que no es buena para sus riñones. Así mismo, tener cuidado los alimentos que contienen sal en su preparación, como algunas sopas instantáneas, embutidos, etc. A partir del año, se puede ir agregando sal a la dieta de nuestros hijos, pero en muy pequeñas cantidades.
3.- Azúcar: evitar darle alimentos con azúcar a nuestro bebe, impedirá principalmente la aparición de caries y otras enfermedades dentales. Además de que esta también le causaría algunos cambios nocivos del nivel de glucosa en la sangre.
4.- Huevos: aunque este es un alimento con un alto valor nutritivo, también podría causarles reacciones alérgicas a nuestros bebes, ya que es el alimento con mayor potencial alergénico. Nuestro bebe podría ser alérgico a la clara, a la yema o a ambos, así que se debe evitar agregarlos a su dieta hasta por lo menos, los 2 años.
5.- Mariscos y algunos pescados: así como el huevo, los mariscos también pueden causar alergias a nuestros bebes, por lo que se los debe evitar. Por otro lado, hay pescados que por la cantidad de mercurio que contienen, no son recomendados para él bebe (como el pez espada, el tiburón y similares).
6.- Frutos secos: las almendras, las nueces, las pecanas y otros, también son alimentos que podrían producir alergias, aunque en menor grado que los dos anteriores. Su principal peligro para los bebes, es que podría causarles ahogamiento, por lo que son desaconsejados en niños menores de 3 años.
7.- Leche de vaca o soya: los bebes menores de 12 meses no son capaces de digerir las proteínas contenidas en estas. Además, que contienen minerales que podrían causar daños en sus riñones.
Estos son algunos alimentos que no se recomienda darles a nuestros bebes pequeños, esto es, niños menores del año de edad. Como siempre recalcamos, se debe consultar al pediatra a menudo porque además de estos, puede haber algunos otros alimentos nocivos para algunos bebes.
1.- Miel de abeja: si bien es cierto, este es un alimento natural con bastantes propiedades medicinales, debemos evitar dársela a nuestro bebe, ya que, además de que esta es básicamente similar al azúcar y podría producirles caries dental, la miel podría contener algunas bacterias o esporas que le provocarían botulismo a nuestro bebe, una enfermedad que pondría en riesgo su vida.
2.- Sal: muchos estudios recomiendan evitar incluir la sal en la dieta de los bebés menores de 12 meses, ya que no es buena para sus riñones. Así mismo, tener cuidado los alimentos que contienen sal en su preparación, como algunas sopas instantáneas, embutidos, etc. A partir del año, se puede ir agregando sal a la dieta de nuestros hijos, pero en muy pequeñas cantidades.
3.- Azúcar: evitar darle alimentos con azúcar a nuestro bebe, impedirá principalmente la aparición de caries y otras enfermedades dentales. Además de que esta también le causaría algunos cambios nocivos del nivel de glucosa en la sangre.
4.- Huevos: aunque este es un alimento con un alto valor nutritivo, también podría causarles reacciones alérgicas a nuestros bebes, ya que es el alimento con mayor potencial alergénico. Nuestro bebe podría ser alérgico a la clara, a la yema o a ambos, así que se debe evitar agregarlos a su dieta hasta por lo menos, los 2 años.
5.- Mariscos y algunos pescados: así como el huevo, los mariscos también pueden causar alergias a nuestros bebes, por lo que se los debe evitar. Por otro lado, hay pescados que por la cantidad de mercurio que contienen, no son recomendados para él bebe (como el pez espada, el tiburón y similares).
6.- Frutos secos: las almendras, las nueces, las pecanas y otros, también son alimentos que podrían producir alergias, aunque en menor grado que los dos anteriores. Su principal peligro para los bebes, es que podría causarles ahogamiento, por lo que son desaconsejados en niños menores de 3 años.
7.- Leche de vaca o soya: los bebes menores de 12 meses no son capaces de digerir las proteínas contenidas en estas. Además, que contienen minerales que podrían causar daños en sus riñones.
Estos son algunos alimentos que no se recomienda darles a nuestros bebes pequeños, esto es, niños menores del año de edad. Como siempre recalcamos, se debe consultar al pediatra a menudo porque además de estos, puede haber algunos otros alimentos nocivos para algunos bebes.
0 comentarios:
Publicar un comentario