El primer baño del bebé

Algunos expertos opinan que el primer baño del bebé debe realizarse después de la caída del cordón umbilical, aunque otros afirmen que se le puede realizar antes, siempre y cuando se seque muy bien esa zona. Si obedecerá a los primeros, una buena opción en vez del baño seria asearlos con una esponja húmeda, teniendo cuidado con la zona umbilical. Por el contrario, si obedecerá a los segundos especialistas, podrá realizarle el baño a partir del segundo día de vida de su bebé.
Aquí le daremos algunos consejos para que el primer baño del bebé sea una experiencia grata, tanto para el bebé como para nosotros.


En primer lugar, se deberá realizar este procedimiento en un espacio donde no haya corrientes de aire ni que sea una habitación muy fría, ya que el cuerpo de nuestro bebé aun no regula su temperatura. Lo correcto para la temperatura ambiente seria entre 20° y 25°C.


En lo que respecta al agua, de 7 a 12 centímetros sería lo ideal, para evitar accidentes, y debe tener una temperatura entre 34° y 37°C.
Ya que el baño es algo muy relajante para el bebé, se debería realizar diariamente, aunque no ocurrirá nada de no hacerlo así, y preferentemente antes de dormir.
En cuanto a la duración del baño, no deberá durar más de 4 minutos dentro de sus primeras semanas de vida, luego, podrá durar hasta 10 minutos y después, alargarlo un poco más siempre y cuando nuestro bebé se sienta a gusto.


Se deberá sostener a nuestro bebe con suma precaución, teniendo especial cuidado al sostener su cabeza y espalda. Se aconseja lavar especialmente sus áreas genitales, entre sus dedos, la parte trasera de las orejas y el rostro. Si se necesite usar shampoo, este deberá ser uno especial para bebés.
Luego del baño, se lo deberá abrigar bien con una toalla limpia o una bata con capucha. Al secarlo, se debe tener especial cuidado con los pliegues de la piel para así evitar infecciones provocadas por la humedad. Después de vestirlo, se pueden secar sus oídos y nariz con hisopos, eso si, teniendo mucho cuidado de no lastimarlos.


No debemos olvidar que jamás se debe dejar al bebé solo en la bañera o tina, y tampoco desanimarnos si al principio parece rechazar el baño. Dependerá de nosotros, nuestros cuidados y mimos, para hacer se esta actividad algo placentero para nuestros bebés.


Share on Google Plus

NOSOTROS Unknown

Soy una estudiante de penúltimo ciclo de la carrera de educación inicial. Mi meta es lograr una buena educación a través del juego en los niños pequeños, para que ellos puedan tener un aprendizaje más personalizado de acuerdo a su edad. Tengo un pequeño centro de estimulación temprana en el cual pongo en práctica lo aprendido en mi carrera.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario