La niñez a través de una pantalla

Hoy en día, el Internet cumple un rol muy importante en la vida de la gran mayoría de personas, tanto adultos como niños; ahora la televisión quedó relegada (más aún cuando en muchos casos, algunos canales pasan programas nada provechosos para los niños) y nuestros hijos prefieren ver frente a una pantalla: videos, series, dibujos animados o distraerse jugando con juegos descargados de la web lo cual es provechoso cuando, por ejemplo, vamos a viajes largos donde ellos se terminarían aburriendo o impacientando al tener que estar sentados todo el rato. Pero no todo es bueno sobre este tema; cuando la tablet, el celular, o incluso la PC se vuelve algo indispensable para nuestros hijos, es que estamos teniendo problemas con estos dispositivos tecnológicos.



En estos días, no es algo raro ver niños muy pequeños con un celular o una tablet en las manos viendo dibujos animados de la web y es cierto, facilita las labores cotidianas en muchos casos, pero para algunos de ellos esto se vuelve una necesidad, al punto de no querer otra cosa más que estar pegados de dichos aparatos.



Como padres, no podemos permitirnos llegar a este punto.

Debemos hacerles saber que la vida no solo está en una pantalla y para esto, les daremos 3 sugerencias que les serán de ayuda.

  • Principalmente, lo mejor sería darles horarios para el uso del celular o la tablet, 1 o 2 horas al día como máximo porque al estar frente a estos aparatos, ellos terminan con los ojos pegados a la pantalla sin prestar atención a nada mas y a la larga, terminan aislándose. Hay que darles otras actividades para realizar el resto de su tiempo libre ya que en caso de que no tengan nada más que hacer, ellos optaran por volver a usar los dichosos aparatos.
  • No ceder ante algún berrinche que puedan hacer para conseguir que les demos el celular o tablet. Si se los damos, ellos entienden el mensaje como que “si hago berrinche, me dará lo que le pido” y esto terminaría siento un gran problema.
  • La mayor cantidad de veces posibles, se debe optar por hacer que vean videos lúdicos o hacer que se recreen con juegos que les enseñen algo mientras se divierten; esto será más provechoso que solo hacerles ver videos al azar que no los beneficiaran en nada.

Además de esto, debemos estar siempre pendientes de ello; no debemos darles el celular o dejarlos delante de una PC, ir a hacer nuestras labores y regresar horas después con la seguridad de que nuestro niño seguirá frente a la pantalla.
La tecnología es algo a lo que se le puede sacar mucho provecho, si la enfocamos en hacer de ella una herramienta en el aprendizaje de nuestros hijos.

Share on Google Plus

NOSOTROS Unknown

Soy una estudiante de penúltimo ciclo de la carrera de educación inicial. Mi meta es lograr una buena educación a través del juego en los niños pequeños, para que ellos puedan tener un aprendizaje más personalizado de acuerdo a su edad. Tengo un pequeño centro de estimulación temprana en el cual pongo en práctica lo aprendido en mi carrera.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario