Beneficios de la música en los bebés

Es bien conocido desde tiempos muy antiguos que la música tiene múltiples beneficios para el ser humano y esto incluye obviamente a los bebés. En ellos, la música tiene múltiples efectos beneficiosos incluso cuando aún están en la barriga de mamá. La música infantil los ayuda a relajarse, a dormir, a ser más creativos, mejora su lenguaje, estimula su motricidad, entre muchas otras cosas.


En esta oportunidad le daremos a conocer algunos beneficios que tiene la música en los bebés.
En primer lugar, debemos decir que no todos los géneros de música son beneficiosos para él. Aquí trataremos principalmente sobre la música clásica y la música infantil.


Desde sus primeras semanas estando dentro de mama, el bebé es capaz de percibir las vibraciones producidas por los sonidos y luego de unos meses ya logra oír la voz y los sonidos que provienen del cuerpo de su mama, así como también otras voces, sonidos ambientales, etc. Es por esta razón que la estimulación prenatal es muy importante en ellos, ya que ellos aprenden, como dijimos antes, incluso estando en el vientre materno.


Hay muchos estudios sobre los beneficios de la música para los bebés. Algunos de ellos, a nivel fisiológico, son, por ejemplo, mejorar su circulación, su frecuencia cardiaca, respiración, metabolismo, sistema inmunológico y actividad neuronal, además de crear fuertes vínculos afectivos y sentimientos en ellos; y a nivel psicológico, despierta, estimula y desarrolla sentimientos y emociones. También, estimulará su creatividad e imaginación, lo volverá más sensible, potencia su sociabilidad y seguridad.


La música también tiene múltiples beneficios en los niños cuando ya están más grandes, como, por ejemplo: mejora su atención, memoria y su capacidad para concentrarse (cuando memorizan letras de canciones o notas musicales), los ayuda a ser más seguros en sí mismos (cuando tocan un instrumento o cantan en frente de otras personas), desarrolla su psicomotricidad fina (cuando tocan un instrumento, ya que tendrán que usar las manos), entre otros.


Para fomentar el gusto de nuestros hijos por la música, podemos empezar cantándoles desde que están dentro de mamá, haciendo que escuchen música instrumental. Después de nacidos, podemos hacer que escuchen música y acompañar con aplausos o movimiento corporal, con el fin de que ellos nos imiten. Podemos también bailar con ellos en brazos, darles objetos sonoros, como maracas o sonajas, para que ellos mismos produzcan sonidos o ruidos.


Como consejo extra, podemos decirles que debemos estar atentos a descubrir cuál es la música preferida de nuestros hijos, ya que así, ellos disfrutaran mucho más escuchando sus canciones favoritas.
Recordemos siempre que debemos enfocar todo lo que hagamos con el fin de que nuestros hijos aprendan y crezcan sanamente.

Share on Google Plus

NOSOTROS Unknown

Soy una estudiante de penúltimo ciclo de la carrera de educación inicial. Mi meta es lograr una buena educación a través del juego en los niños pequeños, para que ellos puedan tener un aprendizaje más personalizado de acuerdo a su edad. Tengo un pequeño centro de estimulación temprana en el cual pongo en práctica lo aprendido en mi carrera.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario