La higiene dental de los bebes empieza justo cuando aparece su primer diente, aunque no necesariamente con un cepillo ni con pasta dental, ya que el flúor puede ser peligroso para los bebes y ahora le diremos por que.
Para empezar, se pueden limpiar sus dientecitos con una gasa o paño humedecidos solo con agua para limpiar sus dientes, encías y lengua después de los alimentos (incluida la leche) y no debemos permitir que nuestro niño se quede dormido sin limpiárselos. Algo más que no debemos tampoco permitir es que nuestros niños duerman don el biberón en la boca ya que esto causa caries en ellos, y posteriormente dolor, perdida de dientes e incluso infecciones.
Cuando tengan un poco más de edad, esto es, entre los 12 y 18 meses, podemos empezar a usar un cepillo de dientes para su higiene de nuestros hijos. Debe acostumbrarlos también a que hagan ellos mismo, por ello, este cepillo debe ser uno pequeño, de cerdas suaves y manejable para ellos; claro está que debe ser bajo nuestra supervisión constante y con nuestra ayuda, de ser requerida.
Respecto al uso de pasta dental, se debe consultar a un pediatra la edad correcta para empezar a usarla. Si bien es cierto, el flúor de la pasta dental es bueno para los dientes porque la fortaleza contra las caries, lo niños pequeños, al no saber aun escupir, podrían ingerirlo, y el flúor es perjudicial para ellos si lo ingieren en cantidades considerables. La fluorosis por ejemplo es una condición que se da por consumir mucho flúor y que hace aparecer manchas blancas en los dientes, ojo, no en los de leche, si no en los permanentes. Por estas razones, no es recomendable que nuestros hijos usen pasta dental hasta que aprendan a enjuagarse la boca y escupir.
Estos son algunos consejos para la buena higiene dental en nuestros niños. Recuerde que las visitas al odontopediatra también son necesarias para que las perlitas de nuestros bebés crezcan sanas y blancas.
Para empezar, se pueden limpiar sus dientecitos con una gasa o paño humedecidos solo con agua para limpiar sus dientes, encías y lengua después de los alimentos (incluida la leche) y no debemos permitir que nuestro niño se quede dormido sin limpiárselos. Algo más que no debemos tampoco permitir es que nuestros niños duerman don el biberón en la boca ya que esto causa caries en ellos, y posteriormente dolor, perdida de dientes e incluso infecciones.
Cuando tengan un poco más de edad, esto es, entre los 12 y 18 meses, podemos empezar a usar un cepillo de dientes para su higiene de nuestros hijos. Debe acostumbrarlos también a que hagan ellos mismo, por ello, este cepillo debe ser uno pequeño, de cerdas suaves y manejable para ellos; claro está que debe ser bajo nuestra supervisión constante y con nuestra ayuda, de ser requerida.
Respecto al uso de pasta dental, se debe consultar a un pediatra la edad correcta para empezar a usarla. Si bien es cierto, el flúor de la pasta dental es bueno para los dientes porque la fortaleza contra las caries, lo niños pequeños, al no saber aun escupir, podrían ingerirlo, y el flúor es perjudicial para ellos si lo ingieren en cantidades considerables. La fluorosis por ejemplo es una condición que se da por consumir mucho flúor y que hace aparecer manchas blancas en los dientes, ojo, no en los de leche, si no en los permanentes. Por estas razones, no es recomendable que nuestros hijos usen pasta dental hasta que aprendan a enjuagarse la boca y escupir.
Estos son algunos consejos para la buena higiene dental en nuestros niños. Recuerde que las visitas al odontopediatra también son necesarias para que las perlitas de nuestros bebés crezcan sanas y blancas.
0 comentarios:
Publicar un comentario