Muchos padres tienen la duda de que si es adecuado tener mascotas con casa cuando hay bebés e incluso, muchos de ellos dan por hecho de que la respuesta a esta pregunta es no, y cuando llega un bebé a casa, muchos de ellos se desasen de la mascota por considerarla peligrosa y nociva. Pero no hay necesidad de eso; la realidad es otra y aquí se la contaremos.
En general, las mascotas comunes (es decir, las que no son exóticas) como perros y gatos no son peligrosas para los bebés, esto es, tomando las debidas precauciones tanto con el bebé como con la mascota.
Los perros, por ejemplo, son una buena compañía para los bebés. Muchos de ellos suelen ser cariñosos e inclusive protectores con ellos. Aunque hay algunos que, al ser muy cariñosos, no miden lo que pueden llegar a hacerle a los bebés. Con los bebés es igual, ellos en su afán de jugar podrían hacer algo que lastime a la mascota y es por eso que hay que estarlos vigilando. Se debe enseñar tanto al niño como a la mascota a respetarse mutuamente.
Los gatos suelen ser más territoriales que los canes, y por eso hay que acostumbrarlos a la presencia del bebé en casa. Al igual que con los canes, los arañazos pueden evitarse enseñándole al gato a respetar al bebe y viceversa.
En ambos casos, se debe mantener al bebe alejado de donde la mascota defeca, para que este no esté en contacto con bacterias que podrían enfermarlo. Demos también de asear adecuadamente a nuestras mascotas, aspirar el pelo que se desprende de ellos y darle una comida saludable para que no desarrolles bacterias en ellos.
Con una mascota saludable y bien aseada en casa se puede prevenir las enfermedades y no deberíamos preocuparnos porque nuestro bebe sea lamido por el perro o que este tome unas siestas cortas junto al gato.
También hay que tratar de compartir la atención entre él bebe y la mascota, ya que, de no ser así, la mascota podría empezar a mostrarse hostil con nuestros hijos.
Hay, además, múltiples beneficios de las mascotas hacia los bebes, como, por ejemplo: los ayuda a ser más sociables, mejoran su sistema inmunológico e incluso hay estudios que revelan también que disminuye el riesgo de la otitis y otras infecciones en el oído de los bebes.
Como ven, son más los pros que los contra de tener mascotas en casa cuando hay bebe, claro está, que siempre habrán excepciones. Por eso hay que tener siempre cuidado.
En general, las mascotas comunes (es decir, las que no son exóticas) como perros y gatos no son peligrosas para los bebés, esto es, tomando las debidas precauciones tanto con el bebé como con la mascota.
Los perros, por ejemplo, son una buena compañía para los bebés. Muchos de ellos suelen ser cariñosos e inclusive protectores con ellos. Aunque hay algunos que, al ser muy cariñosos, no miden lo que pueden llegar a hacerle a los bebés. Con los bebés es igual, ellos en su afán de jugar podrían hacer algo que lastime a la mascota y es por eso que hay que estarlos vigilando. Se debe enseñar tanto al niño como a la mascota a respetarse mutuamente.
Los gatos suelen ser más territoriales que los canes, y por eso hay que acostumbrarlos a la presencia del bebé en casa. Al igual que con los canes, los arañazos pueden evitarse enseñándole al gato a respetar al bebe y viceversa.
En ambos casos, se debe mantener al bebe alejado de donde la mascota defeca, para que este no esté en contacto con bacterias que podrían enfermarlo. Demos también de asear adecuadamente a nuestras mascotas, aspirar el pelo que se desprende de ellos y darle una comida saludable para que no desarrolles bacterias en ellos.
Con una mascota saludable y bien aseada en casa se puede prevenir las enfermedades y no deberíamos preocuparnos porque nuestro bebe sea lamido por el perro o que este tome unas siestas cortas junto al gato.
También hay que tratar de compartir la atención entre él bebe y la mascota, ya que, de no ser así, la mascota podría empezar a mostrarse hostil con nuestros hijos.
Hay, además, múltiples beneficios de las mascotas hacia los bebes, como, por ejemplo: los ayuda a ser más sociables, mejoran su sistema inmunológico e incluso hay estudios que revelan también que disminuye el riesgo de la otitis y otras infecciones en el oído de los bebes.
Como ven, son más los pros que los contra de tener mascotas en casa cuando hay bebe, claro está, que siempre habrán excepciones. Por eso hay que tener siempre cuidado.
0 comentarios:
Publicar un comentario