¿Cómo enseñarle a un niño a compartir?

Muchas personas desde que nacen ya tienen ciertos rasgos de su personalidad, otros, los irán adquiriendo conforme crecen, pero algunos de ellos necesitan ser enseñados desde que los niños son pequeños.
Este es el caso, por ejemplo, de compartir. Muchos niños piensan que al dar algo que es de ellos, por ejemplo, sus carritos, sus cuentos o sus colores, están perdiendo una parte de ellos mismo, y, por lo tanto, no lo darán con tanta facilidad.


Muchas veces, el decirles “dáselo”, “comparte con tu amiguito” o “préstaselo un momento” no ayudarán, ya que ellos seguirán con su actitud de no soltar el objeto en cuestión. Entonces, la pregunta es: ¿Cómo enseñarles a ser solidarios?
Como ya dijimos antes, será muy difícil para ellos separarse de sus pertenencias, porque al hacerlos, ellos piensan que están perdiendo una parte de si mismos, por esta razón, no es bueno obligarlos. La gran mayoría de niños estarán listos para que compartan desde la edad de 3 o 4 años.


Una mejor forma de enseñarle a compartir, es diciéndole lo bueno que es ser generoso, demuéstrale que compartir es divertido. Es muy bueno también irle dando algunas cosas para que el mismo las comparta con sus compañeritos, ya sea un sándwich extra, algunos colores y cosas así.
Debemos también enseñarle a socializar con otros niños. Muchas veces a los niños que crecieron solos, esto es, sin hermanos o amigos frecuentes, les será más difícil compartir. Al convivir con otros niños, nuestros hijos aprenderán a ceder y poco a poco, comprenderán que compartir es algo bueno.


Debemos respetar sus cosas y sus decisiones. Si nuestro hijo ve que toman sus cosas sin permiso, será más difícil que comparta, por ello, se debe tomar en cuenta sus decisiones y preguntarle si quiere compartir, y si su respuesta es no, debemos respetarla y esperar a que el mismo quiera compartir.
Muchas veces los padres, al ver que sus hijos no quieres compartir, les decimos frases que, aunque no lo creamos, le afectan bastante, como “que feo que no quieras compartir”, “mira tú amiguito como comparte, deberías ser como él”. Esto es algo malo, y muy por el contrario, no les enseñara a compartir.
Lo principal es tener paciencia, todo ocurrirá a su debido momento. Además de esto, es muy bueno también enseñar con el ejemplo, que nuestros hijos vean como nosotros compartimos les enseñara a compartir también.


Share on Google Plus

NOSOTROS Unknown

Soy una estudiante de penúltimo ciclo de la carrera de educación inicial. Mi meta es lograr una buena educación a través del juego en los niños pequeños, para que ellos puedan tener un aprendizaje más personalizado de acuerdo a su edad. Tengo un pequeño centro de estimulación temprana en el cual pongo en práctica lo aprendido en mi carrera.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario